Entradas

Desigualdades

Imagen
Antes de empezar a leer este apartado, te invito a visitar nuestra pagina web   donde podrás ver este contenido junto con una series de vídeos que te ayudaran a entender de una forma mas fácil este tema. http://cienciaalogiada.com Hasta este punto podemos entender claramente cuando hablamos de una igualdad ya que es una relación muy utilizada. Sin embargo, existen también las desigualdades, las cuales se utilizan para comparar dos cantidades que no son iguales y que pueden ser mayor o menor. En la siguiente imagen, podrás apreciar las diferentes desigualdades junto con una igualdad. El como puedes observar, las desigualdades se pueden dividir en 3 tipos diferentes, los cuales son; cuando se compara un numero mayor que otro, cuando se compara un numero que es menor que otro y cuando se compara una cantidad que es diferente que otra (en esta ultima no se presta atención a que cantidad es mayor y cual es menor) En el caso de la desigualdad mayor que, la desigualda

Media (Promedio), Mediana, Moda Y Rango.

Imagen
Antes de empezar a leer este apartado, te invito a visitar nuestra pagina web   donde podrás ver este contenido junto con una series de vídeos que te ayudaran a entender de una forma mas fácil este tema. http://cienciaalogiada.com Cuando se contiene una serie de números, tales como las calificaciones de un periodo escolar, una lista de medidas de peso o de alturas de un determinado grupo de personas, determinados gastos realizados por una compañía en un periodo de tiempo, etc... A este tipos de series de números, se le pueden realizar diferentes análisis, entre los cuales se encuentran la media, mediana, moda y el rango. En el caso de la media, se determina mediante la suma de todas las cantidades que se tienen en la lista y posterior mente se divide entre la total de cantidades que se sumaron. A la media, también se le llama el promedio. En el caso de la mediana, primero se tiene que acomodar las cantidades de menor a mayor y posterior mente se selecciona la

División Con Notación Cientifica

Imagen
Antes de empezar a leer este apartado, te invito a visitar nuestra pagina web   donde podrás ver este contenido junto con una series de vídeos que te ayudaran a entender de una forma mas fácil este tema. http://cienciaalogiada.com La notación científica es un metodo de escribir numeros muy grandes o muy pequenos por medio de una notacion que se conforma de tres partes diferentes, las cuales son: Al igual que un numero normal, esta cantidades se pueden sumar, restar, multiplicar y dividir. En el caso de la division, solo se tiene que dividir las mantisas de ambos numeros y se restaran las potencias de los exponentes. Como se puede obcervar, cuando las potencias tienen signos iguales, las cantidades se restaran y se mantendra el signo de la magnitud mayor. Pero si las cantidades tienen signos diferentes las magnitudes se sumaran y se quedara el signo de la primer potencia. Ahora que has terminado de leer este apartado, te invito a visitar la siguiente direc

Multiplicacion Con Notación Cientifica

Imagen
Antes de empezar a leer este apartado, te invito a visitar nuestra pagina web   donde podrás ver este contenido junto con una series de vídeos que te ayudaran a entender de una forma mas fácil este tema. http://cienciaalogiada.com La notación científica es un metodo de escribir numeros muy grandes o muy pequenos por medio de una notacion que se conforma de tres partes diferentes, las cuales son: Al igual que un numero normal, esta cantidades se pueden sumar, restar, multiplicar y dividir. En el caso de la multiplicación , solo se tiene que multiplicar las mantisas de ambos numeros y se sumaran las potencias de los exponentes. Como se puede obcervar, cuando las potencias tienen signos diferentes, se tendra que restar la potencia mayor de la potencia menor y el signo de la nueva potencia sera el signo de la potencia mayor. Pero cuando los signos de las potencias son iguales, las potencias se sumaran y el signo sera el que tenian las dos potencias. Ahora que has te

Suma Y Resta Con Notación Científica

Imagen
Antes de empezar a leer este apartado, te invito a visitar nuestra pagina web   donde podrás ver este contenido junto con una series de vídeos que te ayudaran a entender de una forma mas fácil este tema. http://cienciaalogiada.com Las cantidades escritas en notación científica son cantidades que al igual que otras cantidades pueden sumarse y restarse. Sin embargo, se tienen que tener unas siertas consideraciones para poder realizar dichas operaciones. La forma mas facil que te puedes encontrar para sumar o restar dos cantidades escritas en forma de notación científica, es cuando las dos cantidades estan expresadas con la misma potencia. Para este caso solo tienes que sumar o restar sus mantisas y mantener la misma potencia en el exponente. Otro caso que te puedes encontrar es cuando tienes dos cantidades con diferente potencia. Es aconsegable que conviertas las dos potencias a una misma (esto lo haces recorriendo el punto a la derecha o a la izquierda). Y

Notación Científica

Imagen
Antes de empezar a leer este apartado, te invito a visitar nuestra pagina web   donde podrás ver este contenido junto con una series de vídeos que te ayudaran a entender de una forma mas fácil este tema. http://cienciaalogiada.com La notación científica es una forma de escribir numeros muy grandes (100,000,000,000) o numeros muy pequenos (0.0000000000001) de una forma diferente, en donde se involucra una cantidad que esta siendo multiplicada por un exponente de base 10 y una potencia variable (la potencia va a depender de cuanto se recorra el punto y asi aque direccion se recorra el punto). Como se puede obcervar, las partes que conforman la notación científica son tres, mantisa, signo de multiplicasion y exponente. En el caso de la matisa es la cantidad que se comprime como se puede ver en los siguientes ejemplos. Para comprimir un termino en forma de notación científica, lo unico que se tiene que hacer es mover el punto tanto como se dese y al final escribir la ma

Conversion De Unidades De Temperaturas

Imagen
Antes de empezar a leer este apartado, te invito a visitar nuestra pagina web   donde podrás ver este contenido junto con una series de vídeos que te ayudaran a entender de una forma mas fácil este tema. http://cienciaalogiada.com Como ya se ha mencionado, las magnitudes se encuentran representadas por unidades y en la mayoria de los casos una magnitud esta reopresentada por varias unidades. Como se te menciona, las magnitudes se pueden representar con diferentes unidades (en el caso de la magnitud longitud, se puede representar con centimetros, metros, pies, millas, etc.), por lo que se presentaran casos en los que tengas que cambiar de una unidad a otra para poder resolver un ejercicio o problema. La conversion de unidades nos permiten pasar de una unidad a otra, con la condicion de que ambas unidades pertenescan a la misma magnitud. Esto quiere decir que jamas se podra comvertir una unidad de tiempo a una unidadad de longitud. Ya que no es posible convertir de 10