Las Magnitudes

Antes de empezar a leer este apartado, te invito a visitar nuestra pagina web donde podrás ver este contenido junto con una series de vídeos que te ayudaran a entender de una forma mas fácil este tema.



En este apartado les voy a hablar acerca de las magnitudes, lo cual es un tema muy importante. Ya que aunque es un tema relativamente sencillo tiene un gran impacto a la hora de aprender las diferentes áreas de física, química y algunas otras ciencias exactas.

Una magnitud es el termino que se utiliza para referirse a un fenómeno de medición, como la velocidad, la longitud, el tiempo, la masa, el peso, entre muchas otras.

En otras palabras, si tu quisieras saber cuanto mide de alto tu casa, tendrás que tomar una cinta de medir y procederás a hacer la medición supongamos que mide 2.40 metros de alto. Ahora bien, la magnitud que tu estas utilizando en esta medición es la magnitud de longitud ya que lo que estas calculando es una distancia.
Otro ejemplo de magnitud seria tomas un cronometro y mides cuantos segundos tardas en correr una distancia de 100 metros. En esta ocasión te estarías refiriendo a la magnitud tiempo.
Existen una gran cantidad de magnitudes o fenómenos que se pueden medir. Sin embargo, solo existen 7 magnitudes fundamentales las cuales son; tiempo, masa, longitud, temperatura, intensidad de corriente, cantidad luminosa y cantidad de sustancia.



Estas magnitudes se llaman fundamentales, ya que todas las demás magnitudes están conformadas por una combinación de algunas de estas.

Algunos ejemplos de otras magnitudes son; la velocidad, el peso, el área, la densidad, la presión, entre otras.



Las magnitudes se pueden clasificar en dos tipos, las cuales son; las magnitudes escalares y magnitudes vectoriales. Dentro de las magnitudes escalares se encuentran el tiempo, la temperatura, la masa.. y en las magnitudes vectoriales se encuentran la velocidad, el peso, aceleración...

La principal diferencia entra estas dos magnitudes es que una magnitud vectorial (esta definida por un vector) se define por una cantidad (numero), una dirección y un sentido y en el caso de las magnitudes escalares están definidas solo con una cantidad. Sin embargo, estos temas los hablaremos en otro apartado. 
En el próximo apartado hablaremos de las unidades las cuales pueden ser las formas en las que te puedes referir a una misma magnitud.






Ahora que has terminado de leer este apartado, te invito a visitar la siguiente direccióndonde podrás ver este contenido junto con una series de vídeos que te ayudaran a entender de una forma mas fácil este tema.






Comentarios

Entradas populares de este blog

Media (Promedio), Mediana, Moda Y Rango.

Multiplicación De Números Naturales

Notación Científica